Incremento de cotizaciones sociales por contrataciones temporales excesivas, consulta a tu asesor laboral

La ministra de Empleo, Fátima Bañez, comunica que antes de final del año 2017 se van a incrementar las cotizaciones sociales por desempleo a las empresas que tengan altos niveles de rotación, así como un exceso de contrataciones temporales. Además también planteará una simplificación de las modalidades de contratación: formación, nuevo contrato temporal con indemnización…

Detalles

Cómo pedir el informe de vida laboral – Consulta a nuestro asesor laboral de empresas

El informe de vida laboral de cualquier trabajador sirve, entre otros temas, para consultar las cotizaciones a la Seguridad Social y los derechos que con ellas se pueden producir; prestaciones por desempleo, tanto indefinidas como temporales, jubilación, bajas.. Actualmente el informe de vida laboral ya no se entrega en mano, como se hacía anteriormente, por…

Detalles

¿Conoces las bases legales para un concurso online? Consulta a nuestro asesor jurídico de empresas

Actualmente multitud de empresas utilizan concursos o sorteos como acción promocional de productos, servicios o de su propia marca. Sin embargo son pocas las empresas que conocen las bases legales para un concurso online, cumplimentando los requisitos y formalidades que llevan asociadas estas acciones publicitarias. Hay que recordar que el desconocimiento de la ley no…

Detalles

Sialco, tu Asesoría de empresas en Majadahonda

Desde Sialco, tu asesoría de empresas en Majadahonda, queremos ayudar a todos los autónomos, pequeñas y medianas empresas a realizar una buena selección de la asesoría fiscal, laboral, contable y jurídica con la que cualquier empresario debe trabajar.

Tras más de 20 años liderando el sector de la asesoría de empresas en Majadahonda, desde Sialco asesores creemos que los pilares básicos de cualquier asesoramiento empresarial son:

Detalles

No podrás ser Autónomo a tiempo parcial hasta 2019 – Consulta a tu asesoría de autónomos

Asesoría de autónomos. Aunque a principio de año el Estatuto del Trabajo Autónomo abría la posibilidad de ejercer un trabajo por cuenta propia a tiempo parcial, recientemente los Presupuestos Generales del Estado han postergado expresamente dicha posibilidad, al menos, hasta el 2019.

Si consultamos el Estatuto del Trabajo Autónomo, encontramos que efectivamente existe la posibilidad de que un trabajador autónomo puede cotizar a tiempo parcial. En concreto, lo podemos encontrar en el artículo 1 del título 1. Citando textualmente el Estatuto:

«Esta actividad autónoma o por cuenta propia podrá realizarse a tiempo completo o a tiempo parcial».

Sin embargo, si acudimos a la versión online del mismo Boletín del Estado también podemos encontrar un párrafo que hace alusión directa al mismo concepto; en él se aclara que se suspenden «todo lo relativo a los trabajadores por cuenta propia que ejerzan su actividad a tiempo parcial».

Detalles
Despido improcedente - Sialco Asesores

Cuantía de la indemnización en un despido improcedente, Consulta a nuestro Asesor Laboral

La mayoría de los trabajadores creen que cuando son despedidos, automáticamente tienen que recibir una indemnización por despido improcedente pero lamentablemente esta suposición no es correcta. Sólo se considerará despido improcedente, cuando el trabajador haya sido despedido, impugne el despido y se cumplan alguna de estas dos condiciones: La empresa reconoce la improcedencia del despido…

Detalles
gastos de hipoteca - Asesoría Jurídica Sialco Asesores

¿Puedo reclamar los gastos de mi hipoteca? Consulta a nuestro asesor jurídico

Asesor Jurídico Sialco Asesores. Todos hemos oído y leído últimamente en televisión y en prensa que podemos reclamar al banco que nos concedió el préstamo hipotecario de nuestra casa la devolución de una serie de gastos que tuvimos que pagar al firmarse la escritura hipotecaria.

 Lejos de anuncios de TV y publicidad de grandes despachos de abogados que te prometen a coste y riesgo cero la recuperación de todo lo que has pagado, vamos a resumirte, de una manera comprensible, nuestro punto de vista de una manera prudente y objetiva. En este asunto lo importante es ver qué están haciendo las entidades bancarias y que están decidiendo después los distintos Juzgados y Tribunales. Y decidir a la vista de todo ello, no arriesgando más dinero del que ya hemos pagado, si la reclamación no se considera viable.

Detalles